Resumido
Día 1: BARCELONA - ELS EMPEDRATS - LA MOLINA.
Día 2: QUERALBS – VALL DE NURIA - QUERALBS.
Día 3: PEDRAFORCA 360º.
Día 4: PARQUE NATURAL VOLCÁNICO GARROTXA – GIRONA.
Día 5: GIRONA - COSTA BRAVA - BARCELONA.
Incluye:
El precio incluye:
- Todos los trayectos por carretera.
- 3 noches en régimen de Media Pensión en Hotel HG La Molina 4*.
- 1 noche en régimen de Alojamiento y Desayuno en Hotel de 3* en Girona.
- 5 rutas senderistas guiadas.
- Tren - Cremallera de Núria a Queralbs.
- Seguro de viaje y de responsabilidad civil.
- Guía de Senderismo.
Día 1: BARCELONA - BAGÁ - LA MOLINA.
Presentación en Barcelona Sants - Estació. Salida en dirección a Bagá. Desde aquí podremos recorrer los caminos "dels Empedrats", la Dou del Bastareny y la población con menos habitantes de la provincia de Barcelona: Gisclareny. Cena y alojamiento.
Día 2: QUERALBS – VALL DE NURIA - QUERALBS.
Desayuno. Se inicia la ruta llamada Camí Vell (Camino Viejo), antiguo camino que los peregrinos utilizaban para llegar al Santuario de Nuria. El Camí Vell tiene unos 8 kilómetros, en ascenso, pero de nivel moderado. Al final de la ruta, la vista recibe una extraordinaria recompensa. A la llegada a la Creu de la Riba, se descubre el lugar conocido como Les Nou Valls (Los Nueve Valles), con el Santuario y el Lago ubicado a las faldas de picos que rozan los 3000 metros. Regreso a Queralbs en el emblemático Tren – Cremallera de Núria. Cena y alojamiento.
Día 3: PEDRAFORCA 360º.
Desayuno. Salida desde la Molina con dirección a la comarca del Berguedà. El Pedraforca, con una cota máxima de 2497 metros, es una de las montañas míticas para el excursionismo y el montañismo del Pirineo. Ruta circular, que comienza y acaba en el pueblo de Gósol. La ruta de hoy, Pedraforca 360º, permite rodear todo el perímetro del macizo. Esto permite conocer la emblemática montaña por sus cuatro caras, muy diferentes entre ellas. Cena y alojamiento.
Día 4: PARQUE NATURAL VOLCÁNICO GARROTXA – GIRONA.
Desayuno. Hoy visitamos el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Es la zona volcánica mejor conservada de la Península Ibérica, con 40 conos volcánicos y más de 20 coladas de lava. Su orografía, el suelo y su clima le proporcionan una variada vegetación, a menudo exuberante, con encinares, robledos y hayedos de excepcional valor paisajístico. Desde aquí, y ya por carretera, nos dirigimos a Girona. Cena y alojamiento.
Día 5: GIRONA - COSTA BRAVA - BARCELONA.
Desayuno. En el día de hoy recorreremos uno de los numerosos caminos de Ronda que hay en la Costa Brava. Durante el recorrido, podremos tomar un relajante baño en una de las preciosas calas que encontraremos. Por la tarde, regreso a Barcelona y fin del viaje.
PIRINEO ORIENTAL - VERANO 2023 – FICHA TÉCNICA
SENDERISMO ORGANIZADO Y GUIADO NIVEL MODERADO
MATERIAL / EQUIPAJE NECESARIO
A continuación hacemos un listado (orientativo) del material que puede ser necesario:
- Bolsa de viaje o maleta.
- Mochila tamaño mediano (para llevar a las excursiones diarias).
- Ropa ligera.
- Zapatillas de trekking o trail.
- Gafas de sol, gorra/o o sombrero, protección solar.
- Bañador, chanclas y toalla de playa. Zapatillas de río (“ranitas”, “cangrejeras”, etc…).
- Chubasquero.
- Jersey o Forro polar.
- 2 botes de agua, de mínimo un litro cada uno.
- Bastones regulables para caminar (solamente si se usan habitualmente).
EXCURSIONES – KILOMETRAJES Y DURACIÓN DE LAS ETAPAS
Este programa llamado “Senderismo Pirineo y Costa Brava”, incluye 5 excursiones o rutas de senderismo, una por cada día de viaje. Son rutas de nivel moderado, cómodos recorridos a pie, con asequibles niveles. Son excursiones aptas para cualquier persona a la que le guste caminar por senderos o pistas de montaña. Si sales a caminar con una regularidad de una o dos veces por semana, podrás realizar estas excursiones sin ningún tipo de dificultad. Las excursiones pueden tener un kilometraje aproximado de entre 8 y 12 kilómetros, y una duración de entre 3 y 5 horas de caminata. Os dejamos aquí un pequeño resumen de los kilometrajes y duración de las etapas. Hablamos siempre de valores aproximados, en función de si el terreno nos obliga a modificar el recorrido, o bien dependiendo del ritmo del grupo, teniendo en cuenta que se trata de actividades para disfrutar, observar, conocer, integrarse, compartir, ayudar. Nunca el grupo dejará nadie atrás, ni se trata de ver quién es el que anda más rápido o llega primero.
Etapa 1. Els Empedrats – Bagà – Gisclareny. 8kms. 3 horas. Hay muchos torrentes y ríos y nos pararemos mucho para refrescarnos.
Etapa 2. Pedraforca 360º. 10kms – 4 horas.
Etapa 3. Vall de Núria. 8kms. 3:30 horas.
Etapa 4. Volcans de la Garrotxa. 12kms. 4 horas.
Etapa 5. Camí de Ronda – Costa Brava. 6kms. 3 horas. ¿Apetece un baño en las increíbles calas de la Costa Brava?
El desarrollo “standart” de una jornada puede ser el siguiente:
- Desayuno en el hotel.
- 09.00 - 09.30, salida por carretera al lugar donde comienza la excursión.
- En alguna de las excursiones, puede haber una pequeña visita cultural previa en la población de salida.
- Caminata de entre 3 y 5 horas.
- Ritmo tranquilo: observación de las panorámicas, fotografías, descansos, disfrute del lugar.
- Comida – Picnic, en uno de los descansos de la caminata.
- Segunda parte de la caminata, hasta llegar al punto de inicio.
- Regreso y cena en el hotel.
- Antes o después de la cena, se puede tomar un refresco o una cerveza. Se aprovecha para comentar el día transcurrido o los detalles sobre la excursión del día siguiente.
- Si quedan fuerzas, se puede visitar alguna población cercana e incluso disfrutar un poco de la noche.
TRANSPORTE
Todos los transportes por carretera están incluidos y se realizarán en un vehículo adaptado a la dimensión del grupo (vehículo de 7 – 9 plazas). La salida será desde la Estación de Sants de Barcelona, el día estipulado, y a una hora pendiente de confirmar (por la mañana). Regreso a la Estación de Sants, viernes por la tarde (20 horas, aproximadamente).
COMIDAS
En el programa se incluye la Media Pensión, desayuno y cena, para los días que estaremos en el hotel HG de La Molina. El desayuno del 5º día también está incluidos. En el hotel, nos pueden preparar “picnic” para el día siguiente. Tiene un precio de entre 7€ y 10€, incluye un bocadillo, una botellita de agua y una fruta. El “planning de comidas, será el siguiente:
Día 1: Comida/Almuerzo: Menú de 15€ para comer en la terraza de un refugio de montaña (un lugar idílico). El menú se compone de ensalada, arroz de montaña con bolets (setas), vino, agua, gaseosa y postre. Se paga directamente (en efectivo) en el refugio.
Día 2 y 3: Desayuno y Cena en el hotel. Comida tipo picnic, durante la excursión.
Día 4: Desayuno incluido en el hotel. Comida tipo picnic, durante la excursión. Cena de despedida: buscaremos un restaurante en Girona para hacer una cena de despedida, el importe corre por cuenta de cada uno.
Día 5: Desayuno en una cafetería. Comida tipo picnic.
En cuanto a la restauración, mención aparte merecen las cenas en el hotel HG La Molina. Las 3 primeras noches, tras llegar fatigados de la excursión diaria, podremos disfrutar de un menú de gran calidad (primero, segundo y postre). Cocina de proximidad. Cocina del Pirineo. Es un pecado no degustar los platos del territorio (Trinxat de la Cerdanya, Vedella amb Bolets,….)